1 cuota de $38.039,40 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.039,40 |
3 cuotas de $14.939,34 | Total $44.818,02 | |
6 cuotas de $8.465,03 | Total $50.790,21 | |
12 cuotas de $5.527,76 | Total $66.333,11 |
9 cuotas de $6.481,07 | Total $58.329,62 |
1 cuota de $38.039,40 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.039,40 |
1 cuota de $38.039,40 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.039,40 |
6 cuotas de $8.636,21 | Total $51.817,27 | |
12 cuotas de $5.740,78 | Total $68.889,35 |
1 cuota de $45.335,36 | Total $45.335,36 |
3 cuotas de $15.111,79 | Total $45.335,36 | |
18 cuotas de $4.995,84 | Total $89.925,14 |
El precio expresado corresponde a un corte de 600gr
La venta es al peso.
Gastronómicamente, las mollejas son partes del ganado vacuno utilizadas generalmente en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay como parte del asado.
Se suelen utilizar las mollejas de animales vacunos y de corderos, como plato de alimentación. Se consume en distintos países europeos y americanos. Las mollejas pueden cocinarse asadas o cocidas a modo de guiso, rebozadas y fritas, según la costumbre de cada lugar.